Clive Conway conversa con Paul Bloomfield; un Constructor de Relaciones y una persona humanitaria.

Marcia Newman, escritora de la página PremRawat.com, comparte una conversación entre dos amigos; Clive Conway, Presidente de la Fundacion Tutu en el Reino Unido, y Paul Bloomfield, encargado de Comunicaciones Globales y de Relaciones Públicas de Prem Rawat, Embajador Global de la Paz.
Esta entrevista se celebró el 29 de marzo de 2021.
Paul Bloomfield: me gustaría explicar cómo nos conocimos Clive y yo. Hace muchos años, lo encontré en una función en la House of Lords (Casa de los Lores) del Parlamento Británico.
Clive había oído hablar de mi “trabajo diarío” y me invitó a ser embajador de la Fundación Tutu en el Reino Unido.
Al poco tiempo fui un Administrador de la Junta (en la cual Paul sigue colaborando).
Clive fue de gran ayuda y apoyo en propiciar la primera colaboración entre la Fundación Tutu y la Fundación Prem Rawat (TPRF) en Junio de 2016.
Asistimos a un foro muy novedoso en el British Film Institute (BFI), seguido del estreno en Reino Unido del documental multipremiado “Inside Peace.”
El panel del Foro incluyó a Lord Tom McNally, Chair, Presidente de la Junta de Justicia Juvenil, y Peter Clarke, Jefe inspector de prisiones del Reino Unido (y ex director del departamento antiterrorista de Scotland Yard), y otras voces claves en la aplicación de la ley, la justicia criminal y la educación para la paz, tanto en Sudáfrica como en el Reino Unido.
https://tprf.org/tprf-and-the-tutu-foundation-uk-partner-to-tackle-challenge-of-breaking-the-cycle-of-crime/
Paul Bloomfield: Clive, tu ayudaste mucho a ese evento. Quiza no sepas esto, pero el foro que se celebró en el BFI, hizo posible que el Programa de Educación para la Paz, pasara de estar presente en 2 prisiones a 14 prisiones en el Reino Unido.
Clive Conway: Genial
Paul Bloomfield: Clive es también un « empresario » a través de su compañía Conway Producciones. Está detras de la serie teatral titulada « Una audiencia con... » que muestra creativamente una gran variedad de invitados, desde líderes mundiales a actores, científicos, periodistas…https://livecliveconwayproductions.com/index.html
En los ultimos años Clive y yo, hemos estado hablando de producir un programa solamente con Prem Rawat.
PremRawat.com: Clive, es un honor encontrarnos hoy contigo. Gracias por acompañarnos.
A lo largo de los años, he sentido siempre un gran respeto por el arzobispo Desmond Tutu, ganador del Premio Nobel de la Paz, por sus años de activismo en contra del espantoso apartheid, la injusticia racial y su inquebrantable compromiso con las iniciativas de paz.
¿Cómo y por qué comenzaste a trabajar con la Fundación Tutú del Renio Unido?
Clive Conway: Mi compañía y yo, estábamos muy interesados en poner en el escenario a una serie de líderes mundiales, incluído Desmond Tutu. Comenzamos con una superproducción en la que Sir Trevor Mc Donald, entrevistaba a «El Arzo» como se le conoce con cariño en Sudáfrica, que ayudó a incrementar los fondos de la Fundación Tutú en Ciudad del Cabo.
(A Clive se le ofreció la presidencia de la Fundación Tutú en el Reino Unido, en el 2014)
Debo decir, además, que mi hijo está casado con la nieta de Desmond, Mungi Ngomane. Asi que, por accidente, ¡conseguí una esposa para mi hijo!
Mungi Ngomane, activista.Autora del libro Everyday Ubuntu: Living Better Together, The African Way.
PremRawat.com: La fundación Tutú, comenzo en 2007, sobre la base del conocimiento y la sabiduría del concepto sudáfricano de «Ubuntu» en las comunidades sudáfricanas que buscan la reconciliación pacífica en vez de la venganza violenta que siguió a la derrocación del apartheid. Ubuntu es una práctica poderosa ¿nos podrías hablar de ella?
Clive Conway: Lo mejor que dice Desmond al respecto es : « Yo soy porque tu eres y todos somos interdependientes ». Crecemos creyendo ser independientes, (el uno del otro) pero no lo somos.
PremRawat.com: Si, es muy cierto. Prem también habla de encontrar lo que nos une y no lo que nos diferencia.
Clive Conway: Veo que la filosofía de Desmond y la perspectiva de Prem son un poco distintos, pero ambos están generando un gran trabajo en este mundo. Prem habla de mirarse a si mismo y después crear algo mayor ; la filosofía de Desmond se centra en el « yo » y el « tú mismo » que enfatiza la conexión entre dos personas.
Paul Bloomfield: Lo que acaba de decir Clive me resulta muy interesante. Como si lo que hace Prem y lo que hace « El Arzo » con las Mesas Redondas de Ubuntu, fueran complementarios. El Programa de Educación para la Paz de la TPRF podría ser el « aceite » para soltar a las personas y que las conversaciones dentro de las Mesas Redondas de Ubuntu, tengan aún más impacto.
Eso es lo que hemos encontrado en algunas de las actividades celebradas en las prisiones, por ejemplo, en India.
PremRawat.com: Hablando de colaboración, ¿en que otra cosa están trabajando juntos?
Clive Conway: Mi compañía conoce la mayoría de los teatros, tanto en este país como fuera. Así que hemos sugerido los que mejor se adaptan para Prem, junto con los invitados más recomendados (Presentadores).
Prem tiene una audiencia extraordinaria en todo el mundo y estamos muy interesado en encontrar una nueva audiencia para Prem en el Reino Unido. Siempre le he dicho a Paul que el mejor programa para él sería el muy conocido « Desert Island Disc » de la BBC radio.
PremRawat.com: En los Estados Unidos no hemos oído hablar de ese programa, por favor explícanos.
Clive Conway: Es un formato de radio, muy bien hecho, que lleva ya más de 50 años (El primer programa se emitió en 1942). El invitado selecciona ocho obras musicales, un libro y un objeto de lujo que se llevaría consigo como naúfrago, a una isla desierta mítica. Los invitados especiales comparten su vida y la música que les ha acompañado.
Prem tiene toda una historia y creo que, en algún momento, eso ocurrirá.
Me he encontrado con él y le he esuchado hablar varias veces en Ciudad del Cabo, Africa y Londres. Cuando cuenta algunas de sus historias te preguntas ¿adónde quiere llegar ? Pero al final le da la vuelta y todo queda aclarado. Es brillante.
PremRawat.com: Háblanos de los preyectos de la Fundación Tutú en el Reino Unido, como las Mesas Redondas de Ubuntu, que se centran en el tema más candente que nunca, de mejorar las relaciones entre la policía y las comunidades jóvenes ¿lo dirigen los jóvenes ?
Clive Conway: Si, son un puñado de jóvenes afro-caribeños que han pasado por muchas cosas.Ahora, han dado un paso al frente para convertirse en facilitadores del cambio. La estructura del proyecto reconoce y trabaja en la dirección de equilibrar el balance de poder entre la policía y los jóvenes negros.
Los ejercicios de entrenamiento y el juego de papeles (role-play) entre ambos, son cuidadosamente preparados para revelar y hablar honestamente de la violencia de las bandas callejeras, los crímenes relacionados con la droga, las técnicas de detención y búsqueda y el no tener métodos para dar voz a sus opiniones. Se trata de construir confianza y respeto mútuo en las diferentes comunidades londinenses. También estamos en proceso de llevarlo a Langa, en Ciudad del Cabo. (Langa se desarrolló como resultado del Acta de Áreas Urbanas de 1923 en Sudáfrica, que tenía como finalidad llevar a los africanos desde su hogar a una zona segregada. Su nombre en Xhosa, significa Sol).
Clive Conway: La fundación Tutu (TFUK) también trabaja con los líderes de Irlanda del Norte, apoyando nuevos sistemas que reduzcan la brecha generacional y la violencia.
Belfast es una de las comunidades más fracturadas en el Reino Unido y seguirá beneficiándose del trabajo de TFUK y el apoyo de otras organizaciones, que son siempre bienvenidas.
https://www.tutufoundationuk.org/
Además, nuestra Fundación, pudo poner en marcha el « Revisión de la Confianza de Westway », que resultó en un informe muy extenso de racismo institucional, y ayudó a mediar en las conversaciones para el cambio entre las autoridades de Westway y los miembros la la comunidad. Este mismo modelo se va a aplicar en Ciudad del Cabo, que experimentan racismo institucional.
La fundación Tutu, tiene además dos proyectos adicionales : Una Cumbre de Paz Anual con los directores de la Universidad de Londres, y el desarrollo de protocolos de mediación para el National Health Service (Servicio Nacional de Salud) (NHS).
PremRawat.com: Está claro que ambos proyectos van a requerir apoyo financiero y la TPRF es una orgullosa participante en vuestra Fundación. Volviendo a ti, Paul,¿están explorando con Clive otras aventuras colaborativas ?
Paul Bloomfield: Clive y yo, hablamos regularmente. Con la Covid ha sido más díficil ya que una reunión con él requiere cinco horas, como mínimo, y una comida (Clive sonríe y asiente). Tras la Covid esperamos colaborar entre ambas fundaciones, porque compartimos ideas y hablamos de posibilidades.
Lo que es preciso que sepas es que Clive y su red son los primeros en el Reino Unido. Su alcance es extraordinario, sobre todo con los medios, como la BBC. Incluso la firma de Relaciones Públicas que contratamos hace algún tiempo, nos la recomendó Clive.
De hecho durante uno de los talleres de RP, Prem tuvo una entrevista con el programa de la BBC, Hard Talk, a quien se conoce por su agresividad.
La entrevista empezó suave y comenzó a ponerse más intensa, hasta pasar a ser algo brutal. Prem sufría por el jet lag (diferencia horaria) y además se llevó a cabo después de comer. Empezó suave pero acabo derribándolos con sus respuestas. Parecía que cuanto más intensas eran las preguntas, mejor era la respuesta de Prem.
PremRawat.com: Gracias por compartir eso, Paul. A nivel personal, creo que a Londres ha llegado fuertemente otra variante del virus. ¿Como lo llevas, Clive ?
Clive Conway: La Covid-19, ha separado a la gente, pero al mismo tiempo ha sacado lo mejor que tenían. Para ser sincero, estamos deprimidos a diferentes niveles y por razones distintas. Pero estamos diseñados para estar con los demás.
PremRawat.com: Sin duda son tiempos difíciles. ¿Qué alimenta tu croazón ? He sabido que eres un flautista de formación clásica, que has hecho giras como solista, como músico de cámara y que hay varias grabaciones tuyas. ¿Sigues disfrutando de interpretar la flauta ?
Clive Conway: Si, sigo tocando para disfrutar. Cuando estudié en la Royal Academy of Music (Real Academia de Música), era segunda flauta, no primera. Pero cuando me senté con Annie Lennox, ella era tercera flauta (risas)
PremRawat.com: Parece que valió la pena. Vamos terminando, ¿quieren añadir algo ?
Clive Conway: Con Prem, siempre tengo la sensación de estar con alguien que tiene una mente extraordinaria. Tiene las cosas claras y no deja que nada le distraiga.
Me gustaría añadir que para celebrar el 90 cumpleaños del Arzo, en octubre de 2021, se pondrá en marcha la exposición « Truth to Power », con el patrocinio de la Herencia de Desmond y Leah Tutu (Que tiene su base en Ciudad del Cabo), que mostrará su activismo.
El curator del Museo del Apartheid, Emilia Potenza, describe la vida de Desmond Tutu, como «...de muchos modos distintos, el triunfo de lo bueno sobre lo malo».
Paul Bloomfield: Estoy ahora en Sudáfrica porque hay seres humanos increibles, metidos en lo que estamos haciendo, ya sean los jóvenes en sus Mesas Redondas de Ubuntu o el equipo de TPRF que viene desde Soweto. Todos ellos son increíbles, y es muy inspirador ver su entusiasmo y su energía. Vamos a lograr algo muy grande para las fundaciones, tanto para la Fundación Tutu en el Reino Unido, como para la Fundación Prem Rawat. Tengo muchas esperanzas.
PremRawat.com: Muchas gracias a los dos por ese don único de ponerse en contacto con las personas y por sus continuas contribuciones humanitarias que está teniendo un impacto positivo en todo el mundo..
Clive, gracias por compartir tus experiencias con nosotros, y cuidate mucho.
(En este momento de la entrevista a través de Zoom, Clive Conway lo dejó, pero Paul Bloomfield continuó).
Paul Bloomfield: He sido como una mosca en la pared, he sido testigo de muchas cosas en lo que se refiere a Prem. Siempre hay muchas historias en marcha y no puedo mantenerme al día. Como con Clive, que es una persona de corazón bondadoso y muy generoso.
Me he encontrado con el arzobispo Tutu, cuatro veces y recuerdo cómo fue pasar a su oficina en Ciudad del Cabo. Pidió té para todos e hizo que nos sentáramos formando un círculo grande.
Mi objetivo era poner en marcha una reunión con Prem, y me llamó para que me sentara a su lado. El arzobispo Tutu habló conmigo, tomaron algunas fotos y lo pasamos genial.
La primera vez que nos reunimos con el arzobispo Tutu fue en un hotel en Johannesburgo. El arzobispo había estado viajando porque era el vigésimo aniversario del fin del apartheid.
Acababa de regresar de Europa y se sentía deprimido. Dijo : « Los blancos codiciosos han sido sustituidos por los negros codiciosos ».
Prem estaba presente y le contestó : « Con mi pequeña luz y tu gran luz, podemos levantar el mundo. Podemos hacerlo, puede ocurrir ». Lo recordaré el resto de mi vida.
Este es un año de aniversarios importantes : los 50 años que Prem dejó la India y vino a Occidente, a Londres y a Los Ángeles, en primer lugar, y el 55 aniversario de que comenzó a ser un Maestro.
Será el 20 Aniversario de la TPRF y 30 de Amaroo (Un retiro internacional en Quensland, Australia).
También se cumplen diez años del « Compromiso por la Paz » en el Parlamento Europeo.
Si eres muy detallista, no puedes ver el panorama general, ya que lo que ha pasado en los ultimos diez años es extraordinario. Las transmisiones en vivo, la puesta en marcha de la TPRF y el Programa de Educación para la Paz, el PEAK (Educación para la paz y el Conocimiento), TimelessToday, PremRawat.com, el canal de YouTube de Prem, los podcast de « Lo esencial de la vida », y Prem presentando libros en radio, televisión. Nada de todo eso existía hace diez años. La lista que he confeccionado sigue y sigue. Todas esas cosas están en marcha. La plataforma está lista. ¡Ahora es el momento y estamos listos para comenzar!