Gallery
Feature on Home
Feature order
Watch
Watch Title
Watch Duration
Subtitle track

El programa “Alimentos para la Gente” de la TPRF ha hecho maravillas en el pueblo de Otinibi, en Ghana. El jefe anterior generosamente cedió el terreno donde la TPRF ha podido construir una sala que alimenta a más de 500 personas cada día.

El programa está dirigido a dos grupos humanos: por un lado las escuelas y por otro las comidas a los ancianos.

Los estudiantes han mejorado su asistencia, su educación, sus actividades atléticas y su participación.

Los ancianos están más que agradecidos por la comida que reciben, ya que sin ella no tendrían qué comer.

El jefe actual de Otinibi, Nii Adjei Kweidza Mansah, mostró su alegría al decir: “Aprovecho esta oportunidad para agradecer a Prem Rawat y a los diversos donantes que, a través de su esfuerzo, colaboran con el dinero necesario para mantener esta sala. Ha sido muy importante para nosotros, porque gracias a ella nuestros hijos y ancianos reciben su ayuda”

Este mes los donantes tienen otra oportunidad de ayudar a la TPRF con su “Invitación a participar”, y conseguir los fondos para mantener este programa tan importante, así como otras iniciativas humanitarias.

La TPRF espera alcanzar 150.000 dólares para el 31 de diciembre, y emitirá antes cuatro vídeos que muestran el apoyo de los donantes.

El primero, muestra como la sala del programa Alimento para la Gente, ha sido una forma de reencontrarse y ha generado bienestar. Incluso durante la pandemia del COVID-19, y aunque algunas actividades se han detenido debido a las normas de la comunidad, el programa ha continuado cambiando las vidas, mediante clases personalizadas y entrega puerta a puerta de alimentos básicos y otros.

La TPRF y su programa “Alimentos para la Gente”, han causado un impacto increíble en Otinibi a lo largo de los años y permanecerán ahí mientras sean necesarios.

Apoya el programa “Alimentos para la Gente”, y únete a Laure Foglietti en este vídeo informativo y con una buena dosis de diversión, “Una visita a Otinibi”, aquí.